Cristianismo No-dual
Listado de Maestros y Autores
La no-dualidad es la base común de todas las verdaderas tradiciones espirituales, religiosas y culturales del mundo y da forma a esa sabiduría fundamental común a todas ellas. Aquí se listan los nombres de sabios, maestros, discípulos, autores... que han sabido discernir y expresar este fundamento y sabiduría no-dual en sus vidas y obras.
Cristianismo místico
Clemente de Alejandría

Clemente de Alejandría (en latín: Titus Flavius Clemens) fue el primer miembro de la Iglesia de Alejandría en recibir notoriedad, además de ser uno de los más destacados maestros de dicha ciudad. Nació a mediados del siglo II y se estima que murió entre los años 215 y 216. Clemente no nació en Egipto como muchos han creído, sino en Atenas según narra... / más
Orígenes de Alejandría

Orígenes (en latín, Origenes Adamantius; Alejandría, 185-254) es considerado un padre de la Iglesia oriental, destacado por su erudición y, junto con san Agustín y santo Tomás, uno de los tres pilares de la teología cristiana. Hijo de Leónidas de Alejandría, nació en Alejandría y fue discípulo de Clemente de Alejandría y de Ammonio Saccas. Orígenes enseñó el... / más
Padres y Madres del Desierto

Con la denominación Padres del desierto, Padres del yermo o Padres de la Tebaida se conoce, en el Cristianismo, a los monjes, ermitaños y anacoretas que en el siglo IV tras la paz constantiniana abandonaron las ciudades del Imperio romano, y otras regiones vecinas, para ir a vivir en las soledades de los desiertos de Siria y Egipto, haciéndose famosa la Tebaida... / más
Evagrio Póntico

Evagrio Póntico, o Evagrio el Monje, también apodado El solitario (345-399) fue un monje, místico y asceta cristiano. Fue muy conocido por sus cualidades de pensador, escritor y orador. Nació en una familia cristiana en el pequeño pueblo de Ibora, en la provincia romana del Ponto. Comenzó su carrera en la Iglesia, al ser nombrado lector por Basilio el Grande... / más
Pseudo Dionisio Areopagita

Dionisio el Areopagita, llamado también el Pseudo-Dionisio, fue un filósofo el cual viviría en Siria o Egipto entre los siglos V y VI después de Cristo. Ocultó su verdadera identidad tras el nombre de Dionisio, personaje histórico convertido por San Pablo (y que fue el primer obispo de Atenas), probablemente con el deseo de garantizar el éxito y la difusión de... / más
Hildegarda de Bingen

Hildegarda de Bingen (Hildegard von Bingen). Abadesa, líder monacal, mística, profetisa, médica, compositora y escritora de origen alemán que vivió durante la Edad Media, Siglo XII (1098-1179). Una de las mujeres más influyentes, fascinantes y polifacéticas de la Baja Edad Media. Conocida también como la sibila del Rin y como la profetisa teutónica. Además.. / más
Beatriz de Nazaret

Beatriz de Nazaret (c.1200-1268), nació en Tienen, Brabante. Hija menor de los seis hijos del beato Bartolomé de Tirlemont y Gertrudis. Su madre fue quién la enseñó a leer y a escribir. Fue educada en las Begüinas de Léau, y poco después ingresó como oblata en el monasterio benedictino de Florival, del que su padre era procurador; este monasterio en 1218 pasó... / más
Matilde de Magdeburgo

Matilde de Magdeburgo, o Metchild von Magdeburg (1207-1282), es una de las mayores representantes de la mística renano-flamenca, junto a Hildegard de Bingen, Jan van Ruysbroek, Jakob Böhme, y otros... que en plena Edad Media nos dejaron por escrito no solo sus experiencias de Dios, sino una enorme erudición y sabiduría. No se conoce mucho de la... / más
Hadewijch de Amberes

Hadewijch de Amberes fue una mística y poetisa que vivió a principios del siglo XIII, probablemente en el Ducado de Brabante; ésta era una región histórica de los Países Bajos y Amberes una de las ciudades más importantes. No se conocen detalles de la vida de Hadewijch, salvo algunas indicaciones en sus propias escrituras. Se presume que debía pertenecer... / más
Margarita Porete

Marguerite Porete (1250-1310) fue una mística francesa de la corriente de las beguinas nacida a mediados del siglo XIII que dedicó su vida a escribir sobre el amor totalmente desinteresado hacia Dios. Margarita se unía a una de las corrientes místicas medievales que se basaba en un diálogo directo con Dios y en una exaltación de su amor sin condiciones... / más
Maestro Eckhart

Johannes Eckhart von Hochheim, conocido como Maestro Eckhart (1260-1328) es uno de los grandes místicos cristianos. Nació cerca de Erfurt en Turingia (Alemania) y de muy joven entró en el convento de los dominicos de Erfurt y ya antes de 1280 había recibido enseñanzas de teología en Colonia. En 1293 culmina en París los estudios como "Bachiller en teología".. / más
Juan Taulero

Johannes Tauler, en español Juan Taulero (1300-1361), denominado Doctor Iluminado, fue un teólogo, predicador y escritor místico alsaciano y considerado el fundador de la mística alemana. Nacido y fallecido en Estrasburgo, formó parte de la orden de los dominicos como el maestro Eckhart del que fue alumno, aunque sus enseñanzas aparecen influidas por... / más
Juliana de Norwich

Juliana de Norwich (1342-1416) nació en Norwich, Inglaterra, alrededor de 1342, y poco se sabe sobre la primera etapa de su vida, ni siquiera su nombre. Cuando se convirtió en una anacoreta (una mujer que se retira de la vida secular con fines religiosos), tomó el nombre de "Juliana", porque su celda fue construida en la pared de la iglesia de San Julián de Norwich.. / más
Catalina de Siena

Catalina o Caterina Benincasa, conocida como santa Catalina de Siena O.P. (Siena 1347-Roma 1380), considerada una de las grandes místicas del siglo XIV. Su intensa vida espiritual y sus experiencias místicas, dictadas a sus discípulos, no fueron incompatibles con su activa participación en los conflictos políticos y religiosos de la época: promovió una cruzada... / más
Nicolás de Cusa

Nicolás de Cusa (1401-1464) fue uno de los filósofos más importantes del siglo XV. Perteneció, junto a los primeros humanistas alemanes, al período histórico de transición entre la Baja Edad Media y la Modernidad Temprana. Se caracterizó especialmente por poseer una carrera multifacética: fue doctor en derecho canónico, sacerdote, vicario general... / más
Agostino Steuco

Agostino Steuco (en latín Agostinus Steuchus o Eugubinus) (1497/1498-1548), fue un obispo católico y humanista italiano, estudioso del Antiguo Testamento, polemista de la Contrarreforma y anticuario, nacido en Gubbio en la región de Umbría. Escribió sobre el tema de la filosofía perenne y acuñó el término philosophia perennis. En 1513 ingresó en la congregación de la Orden... / más
Teresa de Jesús

Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada (1515-1582), más conocida como Teresa de Jesús o simplemente Teresa de Ávila fue una monja fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, mística y escritora española. Canonizada en 1614, a poco menos de cuarenta años de su muerte, fue proclamada doctora... / más
Juan de la Cruz

Juan de la Cruz fue un religioso y poeta místico del renacimiento español. Fue reformador de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y cofundador con Teresa de Jesús de la Orden de los Carmelitas Descalzos. Su verdadero nombre era Juan de Yepes y nació el 24 de junio de 1542 en Fontiveros, pequeño pueblo abulense perteneciente a Castilla y León... / más
Jacob Boehme

Jacob Boehme o Jakob Böhme (1575-1624) es, junto con el Maestro Eckhart y Angelus Silesius, una de las figuras máximas y más influyentes del pensamiento místico alemán y europeo. Zapatero de profesión y sin más estudios que los primarios, era el theodidacta por excelencia. Su obra es la expresión de un conocimiento no mental, no aprendido, sino visto... / más
Angelus Silesius

Angelus Silesius, seudónimo de Johannes Scheffler, fue un poeta y místico alemán. Hijo de mercaderes luteranos y médico de profesión. Nació en Breslau en 1624 y murió en la misma ciudad en 1677. Desde niño mostró grandes aptitudes intelectuales y un carácter grave y contemplativo, que le valió el sobrenombre de «Angelus». Su trayectoria espiritual se ve influida.. / más
Miguel de Molinos

Miguel de Molinos (Muniesa, 1628 - Roma, 1696) Teólogo y místico español. Doctor en teología, se estableció en Roma (1663), donde adquirió reputación como director espiritual. En 1675 publicó su Guía espiritual, que, una vez aprobada, fue traducida a todos los idiomas y alcanzó un éxito inusitado. El autor propugnaba una fácil contemplación y declaraba inútiles... / más
Thomas Traherne

Thomas Traherne (c. 1636-1674) fue un escritor, teólogo, sacerdote anglicano y poeta inglés, considerado habitualmente dentro de los llamados poetas metafísicos del siglo XVII. Es reconocido como santo por la Iglesia anglicana. Traherne nació en Herefordshire, Inglaterra, en 1637, hijo de un zapatero. A la edad de 15 años, asistió a la escuela especializada... / más
Evelyn Underhill

Evelyn Underhill (1875-1941) fue una escritora y mística inglesa. Recibió una esmerada educación privada y asistió al King’s College para mujeres (Londres), donde estudió letras, historia, botánica y filosofía. Crecida en el agnosticismo, en 1907, durante una breve estancia en un convento franciscano, tiene lugar su conversión espiritual. Describió sus primeras... / más
Thomas Merton

Thomas Merton (1915-1968) es uno de los contemplativos cristianos con mayor proyección universal y posiblemente el autor católico estadounidense más influyente del siglo XX. Su autobiografía, The Seven Storey Mountain (La montaña de los siete círculos), ha vendido más de un millón de copias y ha sido traducida a más de quince idiomas. Escribió más de 70... / más
Thomas Keating

Monje trapense, reconocido internacionalmente por su colosal obra de poner al alcance de religiosos y laicos de hoy, la rica y antiquísima tradición contemplativa cristiana. Ideó un método de oración que colma el hambre espiritual profunda que palpita en muchos seres humanos de hoy. Así nacieron la Oración Centrante y la red Dimensión Contemplativa... / más
David Steindl-Rast

El hermano David Steindl-Rast, O.S.B. (Orden de San Benito) nació en Viena, Austria, en 1926. Estudió artes, antropología y psicología, recibiendo un doctorado de la Universidad de Viena. Desde 1953 es monje. Comenzó su formación en el monasterio benedictino de Mount Saviour, en el estado de Nueva York, Estados Unidos. Fue uno de los primeros católicos... / más
John Main

John Main OSB, de familia irlandesa, nació en Londres en 1926, y su vida se entretejió con los temas de la plegaria y la comunicación. En su juventud intentó seguir una vocación religiosa, pero decidió estudiar Leyes en el Trinity College. Tras graduarse, se hizo miembro del Servicio Colonial, y lo enviaron a Malaya. Fue allí donde aprendió a meditar con un monje.. / más
Franz Jalics

Franz Jalics (1927-2021) está considerado uno de los maestros espirituales más influyentes de los últimos decenios. Nació en Budapest, Hungría, en 1927. Tras la Segunda Guerra Mundial, emigró a Alemania, donde entró en la Compañía de Jesús. Estudió filosofía en Bélgica y fue profesor de teología dogmática y fundamental en Chile y Argentina... / más
Anthony de Mello

Anthony de Mello (1931-1987) fue un sacerdote jesuita y psicoterapeuta que bebió en las más ricas fuentes espirituales de su Iglesia, adoptó los postulados de la psicología humanista y, por su postura verdaderamente católica (en el sentido que este adjetivo tiene de "universal"), se atrevió a buscar y reconocer las huellas del Espíritu en tradiciones no... / más
Bernadette Roberts

Bernadette Roberts fue una monja carmelita que alcanzó un profundo estado de unión a través de la práctica cristiana de la contemplación. Ella continúa una larga tradición de misticismo dentro de la Orden Carmelita que se remonta a San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Ávila. Es una mística contemporánea extraordinaria y poco común de una persuasión no dual.. / más
Bruno Barnhart

Bruno Barnhart (1931-2015) fue un monje de la ermita benedictina camaldulense New Camaldoli Hermitage en Big Sur, California. Los monjes camaldulenses siguen la regla de San Benito, solo que con un mayor énfasis en la soledad que el que se encuentra típicamente entre otros benedictinos. El Padre Bruno escribió varios libros, todos dedicados a la recuperación del... / más
Richard Rohr

Richard Rohr (1943) entró en la orden de los franciscanos en 1961 y se ordenó como sacerdote en 1970.Un año después, fundó la comunidad Nueva Jerusalén en Cincinnati (Ohio), y en 1986 el Centro de Acción y Contemplación en Albuquerque (Nuevo México), donde ejerce actualmente como director. Vive en una ermita y divide su tiempo entre los trabajos de la... / más
Cynthia Bourgeault

Cynthia Bourgeault es una mística moderna, sacerdote episcopal, escritora y directora de retiros internacionalmente conocida. Cynthia divide su tiempo entre la soledad en su ermita junto al mar en Maine y un itinerario exigente que viaja por todo el mundo para enseñar y recuperar el camino cristiano contemplativo y de sabiduría. Cynthia ha sido una defensora... / más
James Finley

James Finley, Doctor en Filosofía, vivió como monje en el monasterio trapense de la Abadía de Getsemaní en Kentucky, donde Thomas Merton era su director espiritual. Más tarde obtuvo títulos de la Universidad de Akron, Saint John's College y el Seminario Teológico Fuller. James Finley dirige retiros y talleres en los Estados Unidos y Canadá, atrayendo a hombres y mujeres... / más
Carl McColman

Carl McColman es un laico según la guía espiritual formal de los monjes cistercienses, afiliado al Monasterio Trapense del Espíritu Santo en Conyers, Georgia. Recibió formación en la práctica de la espiritualidad cristiana y dirección contemplativa a través del Instituto Shalem para la Formación Espiritual y aprendió el arte de la dirección espiritual a través del... / más
Martin Laird

Martin Laird, O.S.A., es fraile agustino y profesor asociado de estudios cristianos primitivos en el Departamento de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Villanova (Pensilvania, EEUU). Estudió Patrística en Roma, Londres y Oxford. Tiene gran experiencia en disciplinas contemplativas y ha dado múltiples conferencias y retiros en los Estados Unidos, el Reino Unido... / más
Francis Bennett

Francis Bennett fue un monje católico trapense durante bastantes años. Vivió en dos monasterios de la Orden Trapense en EE.UU., y también fue miembro de una comunidad monástica contemplativa urbana fundada originalmente en París en 1975. Ha vivido en Francia en varios monasterios, y en Canadá, en una pequeña comunidad monástica de Quebec en... / más
Julienne McLean

Julienne McLean ejerce como psicóloga y analista junguiana en el norte de Londres, Inglaterra, además de formar parte del equipo clínico del St Marylebone Healing and Counseling Center en el centro de Londres. También es directora espiritual, que ha estado involucrada durante toda su vida en la tradición contemplativa cristiana, con un interés particular... / más
Cristianismo y Zen
Hugo M. Enomiya-Lassalle

Hugo Makibi Enomiya-Lassalle (1898-1990) fue un sacerdote jesuita alemán y uno de los principales maestros en adoptar tanto el cristianismo como el budismo zen. Una honda experiencia mística en su juventud le llevó a la búsqueda de un conocimiento de Dios cada vez más profundo. Enomiya-Lassalle se unió a la Compañía de Jesús el 25 de abril de 1919... / más
Willigis Jäger

Willigis Jäger, nacido en 1925, es uno de los maestros espirituales más importantes de Europa que representa hoy la convergencia de las tradiciones espirituales de Oriente y la mística de Occidente. Es monje benedictino y maestro de Zen, representa una espiritualidad moderna, transpersonal y transconfesional que da respuestas a los buscadores del siglo XXI... / más
Ama Samy

Ama Samy (Arul Maria Arokiasamy) es jesuita y maestro zen, fundador de Bodhi Sangha. Nació de padres indios pobres en Birmania en 1936 y creció en la India. De niño entró en contacto con el budismo birmano y los monjes budistas. De vuelta en la India después de la guerra, fue criado durante unos años por su abuelo materno, que era devoto de un santo musulmán... / más
Cristianismo integral
Paul Smith

Paul Smith es cofundador de la Integral Christian Network (Red Cristiana Integral) y es un místico cristiano, autor y pastor bautista retirado. Aquí está su historia: "Al principio de mi adolescencia, me atrajo el misticismo que se encuentra en todo el Nuevo Testamento y por supuesto el fundamento de la vida de Jesús. Los círculos de mi iglesia me ofrecieron... / más
Cristianismo y Cábala
Giovanni Pico della Mirandola

Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494), filósofo italiano, icono del humanismo renacentista, fue una de las figuras más representativas del siglo XV en Italia. Es especialmente conocido por los eventos acaecidos en 1486, cuando, a la edad de veintitrés años, se propuso defender contra todo opositor novecientas tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia... / más
Maestros y autores de habla hispana
Raimon Panikkar

Raimon Panikkar (1918-2010), hijo de madre catalana y padre hindú, es una de las voces más lúcidas del pensamiento contemporáneo por sus singulares aportaciones al diálogo intercultural e interreligioso. Doctor en filosofía, en ciencias y en teología, ejerció la docencia en varias universidades de Europa, la India y los Estados Unidos. Fue presidente del Center... / más
Javier Melloni

Javier Melloni (Barcelona, 1962) es antropólogo, teólogo y fenomenólogo de la religión. Varias inmersiones en la India le han permitido poner en contacto elementos de la mística hindú con la cristiana. Jesuita y estudioso de los Ejercicios Espirituales, tiene al mismo tiempo un amplio conocimiento de los textos de las diversas religiones... / más
Pablo d'Ors

Pablo d'Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas y se forma en un ambiente cultural alemán. Tras graduarse en Nueva York y estudiar Filosofía y Teología en Roma, Praga y Viena ―donde se especializa en germanística―, se doctora en Roma en 1996 bajo la dirección de su maestro Elmar Salmann, con una tesis titulada "Teopoética... / más
Ana María Schlüter Rodés

Ana María Schlüter Rodés es maestra Zen. Nació en Barcelona, en 1935, de padre alemán y madre catalana. Durante las guerras civil y mundial vivió en Alemania. En 1949 vuelve a Barcelona, donde iniciará sus estudios universitarios que proseguirá en Alemania y Holanda. A los veintitrés años ingresa en el instituto religioso, de origen holandés, denominado... / más
Berta Meneses

Berta Meneses Rodríguez (Palencia, 1945) es licenciada en ciencias químicas y teología. Es religiosa filipense y maestra zen en la línea de transmisión de Harada, Yasutani y Yamada. Escuela Sanbo-Zen (Los tres tesoros: Budha Dharma y Sangha) Trabaja como profesora de matemáticas e informática en la Escuela Nuestra Señora de Lourdes, en Barcelona... / más