no-dualidad.info   advaita - dzogchen - ch'an - zen - sufismo - taoísmo...

 
Ruta de Sección: Inicio > Portada

Contenidos de Portada

Acerca de

Introducción al Advaita

El mensaje de la no-dualidad

Nos pasamos la vida suponiendo, sin cuestionarlo, que la vida está hecha de personas y cosas separadas. En esta separación, nos sentimos "aislados" el uno del otro. También nos sentimos "aislados" de la verdadera felicidad y satisfacción. Esto nos lleva a buscar esta felicidad en el futuro. Intentamos todo, incluyendo terapia, relaciones, éxito material, programas de auto-ayuda, promociones profesionales, religión, drogas y mucho más.

El mensaje de la no-dualidad es que la verdadera naturaleza de la realidad es no-dual. No-dualidad significa "no dos" (Advaita en sánscrito). Esto quiere decir que no hay separación en la vida. Es sólo nuestra excesiva dependencia de la mente (es decir, el pensamiento dualista) lo que hace que parezca que las cosas existen por separado. Las enseñanzas no-duales nos invitan a ver que no somos personas separadas. No estamos "aislados" de la vida y de los demás. Con esta realización, nuestra búsqueda termina. Nuestro conflicto con los demás se desvanece. A través de la realización no-dual, vivimos la vida totalmente en la simplicidad y la maravilla del momento presente. Ya no tenemos que escudriñar constantemente el pasado para buscar nuestra identidad ni perseguir nuestra felicidad en el futuro.

Las enseñanzas no-duales han existido desde hace miles de años. Son el fundamento de las principales religiones y tradiciones espiruales del mundo. Actualmente, parece que el mensaje de la no-dualidad es liberarse de su historia religiosa. Está siendo reinventado, traducido y adaptado a un lenguaje muy sencillo y simple. Las nuevas enseñanzas están haciendo que la no-dualidad sea accesible a muchas personas que de otra manera no habrían oído hablar de este mensaje. / leer más

"Advaita no es un sistema, una religión
o técnica, tampoco es una filosofía.
Es simplemente la verdad."
- Jean Klein -

artículos recientes

Maestros - Autores

Libros

Extractos

Ensayos

Entrevistas

Charlas

Diálogos

Colaboraciones

Nuevas entradas

ColaboracionesConciencia no dual (Parte 7)

María Martínez
El entierro de las sardinas: «El fin de la creencia de ser un cuerpo y una mente separados» Nos seguíamos despertando espontáneamente antes del amanecer con el impulso y la necesidad. / más

ColaboracionesConciencia no dual (Parte 6)

María Martínez
La fiesta de las hormigas: «Todo es Inteligencia» - Habíamos llegado ayer por la noche a un pueblecito de la sierra de Cebollera, en La Rioja. Nos despertamos temprano, y después.. / más

ExtractosF. Schuon - Mensajero de la Sophia Perennis

Michael Oren Fitzgerald
La Sophia Perennis trata de lo siguiente: hay verdades inherentes al Espíritu humano, que de hecho están como enterradas en el «fondo del corazón» —en el Intelecto puro— y que sólo../ más

LibrosUCDM - Lecciones de dicha y esperanza

Susana Ortiz
En un mundo regido por el principio de escasez que nos convierte forzosamente en competidores, supervivientes y enemigos, el Maestro de Dios aparece como una lluvia regeneradora.. / más

MaestrosSusana Ortiz

Ficha biográfica y de recursos
Susana Ortiz tuvo una profunda experiencia de despertar en el año 1990. Un par de años después apareció en su vida Un Curso de Milagros, enseñanza que inmediatamente reconoció.. / más

ArtículosMeditación

Jenny Beal
En el Cuarto Camino, la meditación es el principal medio por el que llegamos a comprender lo que realmente somos. En la Vía Directa comienza simplemente con "ser consciente de ser cons.. / más

LibrosSoy Expresión (Volumen I y II)

Jorge Lomar
Soy Expresión es un curso de contemplación no-dual. Pero no hay nada en los conceptos del mundo que, en realidad, sepa de qué habla este libro, porque es la expresión en lo humano del.. / más

ExtractosLa Visión del Dzogchen

Keith Dowman
La visión del Dzogchen, debemos decirlo desde el inicio, no es una visión o, mejor aún, es una no-visión. Porque si el Dzogchen tuviese una visión, su perspectiva no sería diferente a la../ más

Colabora con