Sección Maestros y Autores
Antonio Blay

Antonio Blay Fontcuberta nació en Barcelona en 1924 y murió en la misma ciudad en 1985. Se interesó desde muy joven por la perspectiva oriental de la realidad y se preocupó por darle una forma que fuera útil y eficaz para nuestra mentalidad occidental. Pero esta tarea no fue un trabajo intelectual sino el producto de su propia experiencia, una experiencia que le llevó a un viaje personal hasta el centro de la realidad. Desde allí nada tiene secretos, todo es claridad y bien; y él transmitía esta evidencia y bondad al tiempo que invitaba a cada uno a realizar su propio viaje. Para él este era el sentido de la existencia: descubrir la realidad que somos.
El camino que indicaba era ser cada vez más uno mismo: sin creencias no contrastadas personalmente, sin recetas para eludir las dificultades; utilizando la vida como una escuela y los problemas como un estímulo para descubrir nuestra naturaleza esencial. No se trataba de dar vueltas a las cosas sino de mirarlas con la suficiente intensidad y profundidad para comprender el significado que tenían y el papel que jugaban en nuestra evolución. Mirar con interés para ver y comprender desarrollaba una posición central de equilibrio, seguridad y apertura que posibilitaba una libertad total.
Blay era un reflejo viviente de esta libertad, fortaleza y serenidad. Pero lo más extraordinario es que lo era conservando al mismo tiempo el aspecto de un hombre ordinario: uno más, uno que simplemente se había dado cuenta de lo que todos somos.
Escrito por ADCAFue un precursor en España de la Psicología Transpersonal y durante más de veinte años escribió e impartió cursos y seminarios de psicología de la autorrealización en Barcelona, Madrid, Bilbao, San Sebastián y Valencia.
"Antonio Blay nos habla de un modo claro, concreto, directo; pero sobre todo nos habla de un modo sincero. Nos habla desde su experiencia. Su interés, nos dijo en muchas ocasiones, nunca fue crear adeptos, hacer escuela. Él estaba interesado en transmitir su Experiencia, con el fin de que nos fuera útil, con el fin de que nos estimulara y orientara en nuestro proceder. Puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que su aportación cumple sobradamente tales objetivos. Veinte años después de su muerte, el impacto de su aportación sigue extendiéndose. Cada vez somos más los que nos interesamos por sus planteamientos y sus propuestas. Por otro lado, aquellos que las conocemos, fácilmente tendemos a implicarnos progresivamente más en ellas."
Carolina Blay
Recursos
Recursos en Nodualidad.info:
Artículos y libros
La evolución de la conciencia humana (Revista Viveka)
Blay, un puente hacia la Realización (Revista Escuelas de Misterios)
Documentos pdf
Biografía (Betania)
El objetivo de la vida y dónde hay que buscarlo (ADCA)
La Psicología Transpersonal en Antonio Blay (EEDT)
Recursos externos:
Publicaciones:
Artículos:
CENTRAMIENTO en el fondo de mí mismo (Espiritualidad Pamplona-Iruña)
Antonio Blay Fontcuberta (Alex Rovira)
Algunos escritos de Antonio Blay (Centro Elim)
La fantasía mental (Espiritualidad Pamplona-Irunea)
Antonio Blay, un maestro auténtico (SerMasYo)
Biografía de Antonio Blay (almabetania.org)
Otros recursos:
Cursos de Antonio Blay (Betania)
Webs, enciclopedias y redes sociales:
Antonio Blay (Betania) Facebook: Asociación para el Desarrollo de la Conciencia y la Autorrealización Canal YouTube: Canal de Autorrealización EcuRed: Antonio Blay
Libros en español

Ser
Curso de psicología de la autorrealización
Editorial Sincronía (2016)
Esta obra sobre psicología de la autorrealización nace de los cursos que Antonio Blay impartió durante los últimos años de su enseñanza. La transcripción, a partir de cintas magnetofónicas, la han llevado a cabo las mismas personas que asistieron a dichos cursos... / más

El trabajo interior
Técnicas de meditación
Editorial Sincronía (2016)
Los ejercicios de meditación o de trabajo interior son necesarios para equilibrar nuestra vida, mejorar la personalidad y descubrir la verdad interior. En este libro recopilatorio se presenta una manografía dedicada a la meditación. En su primer capítulo se exponen... / más

La realidad
Curso de profundización y diálogos
Editorial Sincronía (2017)
La realidad en sí, de uno mismo, del mundo, cómo se vive y se experimenta esta realidad, es el tema central de esta obra que surge de las conferencias y diálogos que Blay realizaba con antiguos alumnos. El texto es la transcripción directa de las grabaciones realizadas... / más