Budismo Zen
Listado de Maestros y Autores
La no-dualidad es la base común de todas las verdaderas tradiciones espirituales, religiosas y culturales del mundo y da forma a esa sabiduría fundamental común a todas ellas. Aquí se listan los nombres de sabios, maestros, discípulos, autores... que han sabido discernir y expresar este fundamento y sabiduría no-dual en sus vidas y obras.
Budismo Zen
Eihei Dogen / Dogen Zenji

Eihei Dogen (1200-1253) fue el fundador de la escuela Soto Zen de Japón. Tras la muerte de su madre cuando tenía sólo siete años, se convirtió en monje en el Monte Hiei, el monasterio principal de la escuela Tendai, que era la tradición budista dominante en Japón en ese momento. Pero a la edad de 23 años, incapaz de reconciliar la enseñanza predominante... / más
Keizan Zenji

Keizan Jôkin (1268-1325), también conocido como Taiso Jôsai Daishi, es considerado el segundo gran fundador de la escuela Sôtô Zen en Japón. Mientras que Dôgen, como fundador del Sôtô japonés, es conocido como el Máximo Patriarca (kôso), a menudo se hace referencia a Keizan como el Gran Patriarca (taiso). A Keizan y sus discípulos se les atribuye el... / más
Bankei Yotaku

Bankei Yotaku (1622-1693), fue uno de los maestros Zen más influyentes e ilustres de la tradición Rinzai y que constantemente alentaba a la gente a permanecer en la Mente No-nacida del Buda. Bankei habló directamente, evitando los sutras (escrituras) y ceremonias y por lo tanto su enseñanza era notablemente individual y pura, de la esencia del Zen... / más
Hakuin Ekaku

Hakuin Ekaku, también llamado Hakuin Zenji, nombre original Iwajiro, (1686-1769) fue una de las figuras más influyentes del Budismo zen japonés. Revivió la escuela rinzai de un periodo de anquilosamiento, centrándose en sus rigurosos métodos de instrucción, integrando la meditación y la práctica de los koans. La influencia de Hakuin fue tal que hoys... / más
D. T. Suzuki

Daisetsu Teitaro Suzuki (1870 - 1966) fue un filósofo japonés, reconocido como uno de los promotores del zen en Occidente. Su nombre de nacimiento fue Teitaro y su nombre budista como monje fue Daisetsu, pero internacionalmente fue conocido con sus dos nombres juntos, así como Daisetsu Teitaro Suzuki o D. T. Suzuki. Ha sido uno de los pilares que... / más
Harada Daiun Sogaku

Daiun Sogaku Harada (1871-1961) fue un maestro zen japonés, conocido en Japón como en Occidente por idear un método que combinaba las tradiciones de las escuelas Sôtô y Rinzai. Nacido en la ciudad conocida hoy como Obama, en la Prefectura de Fukui, el muy joven Sogaku entró en un templo Soto a la edad de siete años, y continuó practicando... / más
Kodo Sawaki

Kodo Sawaki (1880-1966). Nació en el seno de una familia acomodada y feliz, cerca de Ise Shrine en 1880. Su nombre era Tsaikichi. Cuando tenía cinco años murió su madre, y a la edad de ocho años perdió a su padre. Cuando murió su tío, fue adoptado por un amigo de éste, Sawaki Monchiki. Este último era un hombre débil y perezoso que no creía mas que... / más
Hakuun Yasutani

Hakuun Yasutani (1885-1973) fue un maestro de Budismo Zen, más específicamente de la rama Sôtô que ha tenido una fuerte influencia en Occidente, y fundador de la organización Sanbô Kyôdan del Zen japonés. Ryôkô Yasutani nació en Japón en la prefectura de Shizuoka. Su familia era muy pobre, por lo que fue adoptado por otra familia. Cuando tenía cinco... / más
Karlfried Graf Dürckheim

Karlfried Graf Dürckheim (1896-1988) fue un diplomático alemán, filósofo, psicoterapeuta y maestro Zen. Nació en Múnich, en el seno de una familia cristiana descendiente de la antigua nobleza bávara y cuya fortuna de sus padres se perdió durante los malos tiempos económicos; creció en Steingaden y en el castillo de Bassenheim, cerca de Koblenz... / más
Shunryu Suzuki

Shunryu Suzuki (1904-1971) nació con el nombre de Toshitaka Suzuki y fue uno de los primeros grandes maestros zen que llegaron a occidente y dejaron su marca. Fundó el Centro Zen de San Francisco, parte del linaje zen Soto que tiene en Eihei Dogen su fundador y que traza su linaje hasta Mahakasyapa, discípulo del Buda que habría alcanzado el despertar... / más
Yamada Koun

Yamada Kôun Zenshin (1907-1989), o Kôun Yamada, era un budista japonés líder del linaje del budismo zen Sanbo Kyodan, el heredero del Dharma de su maestro Yasutani Hakuun Ryoko. Yamada fue nombrado líder del Sanbo Kyodan en 1967, 1970 o 1973 y continuó diferenciando el linaje de otras tradiciones Zen japonesas al restar importancia a la separación... / más
Philip Kapleau

Philip Kapleau (1912-2004) fue un maestro de budismo zen en la tradición Sanbo Kyodan, una mezcla de las escuelas japonesas Sôtô y Rinzai. También abogó fuertemente por el vegetarianismo budista. Philip Kapleau nació en 1912 en New Haven, Connecticut, y estudió derecho, ejerciendo como abogado durante varios años. Fue seleccionado para... / más
John Blofeld

John Blofeld (Londres, 1913 - Bangkok, 1987) estudió en la Universidad de Cambridge, pero no llegó a licenciarse. Su interés por el budismo lo llevó a China, donde residió entre 1933 y 1937. Visitó a lamas mongoles, maestros chan (zen) y sabios taoístas antes de llegar a Pekín. Él mismo califica sus tres años en la ciudad como “exquisitamente felices”... / más
Taisen Deshimaru

Taisen Deshimaru Roshi nació en 1914 en Saga (Japón), en el seno de una antigua familia de samurais. Su madre era una ferviente budista y su padre quería que hiciera una carrera comercial. Pero, decepcionado por la educación moderna que dejaba de lado completamente la dimensión espiritual, y siempre en busca del verdadero sentido de la vida, entró en... / más
Toshihiko Izutsu

Toshihiko Izutsu (1914-1993) fue un académico japonés, filósofo del lenguaje y el misticismo, traductor y erudito de estudios orientales especializado en estudios iraníes e islámicos. Fue profesor en la Universidad de Keio en Japón y autor de muchos libros sobre el Islam y otras religiones. Enseñó en el Instituto de Estudios Culturales y Lingüísticos de la... / más
Taizan Maezumi

Hakuyu Taizan Maezumi (1931-1995) fue uno de los maestros Zen más importantes del siglo XX. Durante los últimos treinta y cinco años de su vida los pasó en los Estados Unidos, y enseñó a incontables occidentales el arte sutil de la meditación y la práctica Zen. Era conocido por decirles a sus alumnos que no busquen esta cosa llamada "Zen", sino que... / más
Thich Nhat Hanh

El maestro zen Thich Nhat Hanh nació en Vietnam en 1926 y es un líder espiritual venerado en todo el mundo por sus poderosas enseñanzas y sus publicaciones sobre el arte de la consciencia plena o mindfulness. Ha sido monje budista durante más de cuarenta años además de poeta y activista por la paz. Ha enseñado en la Universidad de Columbia y la Sorbona... / más
Bárbara Kosen

Bárbara Kosen Richaudeau nació en Paris en 1951. Estudia escultura y modelaje, también Historia y Arqueología en la Universidad de la Sorbona durante los años convulsos del París posterior a Mayo del 68. A la edad de 22 años conoció al Maestro Taisen Deshimaru (primer Gran Maestro Zen japonés que llega a Europa) y se convirtió en su discípula hasta... / más
Somasekha

Somasekha nació en Camboya. Cuando estalló la guerra, a los cinco años, tuvo que abandonar su país. Acogida en Francia, creció allí, cursó estudios de derecho y se convirtió en jurista. Desde muy joven, estuvo interesada por la búsqueda del sentido de la vida y de la felicidad verdadera. Este impulso y también sus raíces familiares la llevaron a descubrir... / más
Linda Clair

Linda Clair nació en Sydney en 1958. Prácticamente no tenía interés en la meditación ni en los asuntos espirituales hasta la edad de 37 años, cuando fue presentada a Peter Jones, quien se convirtió en su primer maestro. Este encuentro fue una experiencia intensa para ella. Había una profundidad en la comunicación que nunca había experimentado antes... / más
David Loy

David Robert Loy (1947, USA) es profesor de Ética, Religión y Sociedad. Ha sido practicante de Zen durante más de veinte años, y ha alcanzado el grado de maestro. Es autor de numerosos artículos y de varios libros sobre no-dualidad y budismo. Desempeña su trabajo en el campo de la filosofía y las religiones comparadas. Obtuvo su Doctorado en filosofía... / más
Maestros y autores de habla hispana
Dokushô Villalba

Francisco Dokushô Villalba nació en 1956 en Utrera, Sevilla. A los diecisiete años comienza a estudiar en la Escuela Normal de Magisterio de Sevilla, al mismo tiempo que se implica en la lucha política y social contra la dictadura franquista. Desengañado de la lucha política, entra en el mundo de la psicodelia y de la bohemia sevillana, a mediados de... / más
Rafael Redondo Barba

Rafael Redondo Barba estudia en las universidades de Deusto y Salamanca, donde se licencia en Filosofía y Ciencias de la Educación (rama de Psicología Clínica) y se doctora en Ciencias Políticas y Sociología (rama de Psicología Social). En 1966, a los veinticinco años, es contratado como profesor en las facultades de Sociología y Psicología de la Universidad... / más