Tradición Shivaísmo Kashmir
Listado de Maestros y Autores
La no-dualidad es la base común de todas las verdaderas tradiciones espirituales, religiosas y culturales del mundo y da forma a esa sabiduría fundamental común a todas ellas. Aquí se listan los nombres de sabios, maestros, discípulos, autores... que han sabido discernir y expresar este fundamento y sabiduría no-dual en sus vidas y obras.
Shivaísmo de Cachemira
Vasugupta

Vasugupta (siglo IX) es considerado uno de los fundadores del sistema de filosofía hindú conocido como Shivaísmo de Cachemira, también llamado Tantra Hindú, y autor de los Shiva Sutras, un texto fundamental de la tradición Advaita del Shivaísmo de Cachemira, también llamado Trika o Yoga Trika. Conocemos poco sobre la vida de Vasugupta a parte de que fue un... / más
Utpaladeva

Utpaladeva (ca. 900-950 AD) fue uno de los grandes maestros de la filosofía del Shivaísmo de Cachemira. Fue un influyente filósofo-teólogo de la escuela Pratyabhijna del Shaivismo Tántrico, compuso el Ishwar Pratyabhijnya Karikas, o "Estrofas en el Reconocimiento de [Sí mismo] como el Señor" y la Guirnalda de Himnos a Shiva (Shiva-stotravali)... / más
Abhinavagupta

Abhinavagupta (circa 950 - 1020) fue un filósofo, místico y esteta cachemiro, así como un destacado representante de la escuela del "reconocimiento" (pratyabhijna) del monismo Shivaísta de Cachemira. Esta escuela concebía al dios Shiva (la manifestación de la realidad última), el alma individual y el universo como esencialmente uno; pratyabhijna se refiere... / más
Lal Ded

Lal Ded (1320-1392), conocida también como Lalleshwari, fue una poetisa, mística y santa de Cachemira. Fue la creadora del estilo de poesía mística llamado vatsun o Vakhs, literalmente "habla" (del sánscrito vaak). Conocidos como Lal Vakhs, sus versos son las primeras composiciones en idioma cachemir y son una parte importante en la historia de la literatura... / más
Swami Lakshmanjoo

Swami Lakshmanjoo nació el 9 de mayo de 1907 en Srinagar, Cachemira, India. De niño mostró claros signos de espiritualidad, y desde la edad de tres años se absorbía fácilmente en su propia naturaleza interna. Demasiado joven para encontrar la expresión yóguica apropiada, el niño describía este estado como "badhi bhod", que en Cachemira significa "grande... / más
John Hughes

John Hughes ha sido estudiante del Shivaísmo de Cachemira por más de cuarenta años. En 1972, viajó a Cachemira, India, para estudiar directamente bajo la guía del preeminente y último exponente vivo de esta tradición, Swami Lakshmanjoo, a quien conocemos como Swamiji. Durante los quince años que vivió en Cachemira junto con su familia, pudo... / más
Daniel Odier

Daniel Robert Odier (1945, Ginebra, Suiza) se convirtió en discípulo de Kalou Rinpoché en 1968. Siguió sus enseñanzas y recibió la transmisión del Mahamûdra. Tempranamente fascinado por el Chan (el zen chino de los origines) estudió la cercanía del Chan y del Tantra, inspirado por los trabajos del eremita chino Chien Ming Chen al cual halló en Kalimpong en... / más