Ruta de Sección: Inicio > Maestros > Artículo

Sección Maestros y Autores

Pilar Novoa

Pilar Novoa Salvador

María del Pilar Novoa Salvador es licenciada en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado una dilatada carrera como directiva en Desarrollo de Negocio Internacional en el sector de remesas a inmigrantes. Habla varios idiomas decentemente, aunque solo es nativa en castellano.

Paralelamente a su fuente de ingresos, inició un camino de autodesarrollo personal en el año 2000. A partir de una crisis fuerte ese año inició una larga trayectoria en psicoterapia y muy pronto también en meditación. Indudablemente el camino se hizo difícil para ella hasta que descubrió que era una persona con cualidades y talentos, como cualquier otra.

Ha bebido de varios maestros, principalmente del maestro Juan Li del tao, y de la maestra Ana María Schlüter del zen, aunque a esta última nunca le pidió formalmente ser su discípula. En febrero de 2021 conoció al maestro de vipassana Dhiravamsa con quien tuvo un encuentro breve debido a su fallecimiento el mismo año, pero quien le expresó que la admiraba y con quien tuvo un enlace de corazón a corazón. También ha conocido las enseñanzas del Swami Muktananda basado en la tradición Vedanta y el Shivaísmo de Cachemira.

Cuando la claridad empezó a asomarse realizó muchos estudios. Acumula casi 10 años de estudios de postgrado en psicología humanista y transpersonal. También es master en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad.

Ha tenido una fuerte conciencia social que se ve reflejada en su voluntariado como orientadora en el Teléfono de la Esperanza, facilitadora del mural del clima, socia en el supermercado ecológico cooperativo LA OSA, y muchas otras iniciativas de apoyo a los que sufren y nadie escucha.

Es fundadora de una pequeña ONG llamada “Fundación SoySol”, que promueve el cuidado de la tierra y las personas, entendiendo que su bienestar está interrelacionado. En el espíritu de la fundación está el ofrecer caminos para desarrollar la capacidad de amar y evolucionar como especie, ya que comprende que el ser humano necesita acompasar su propio desarrollo con el tecnológico, para evitar que este último contribuya a destruirnos de un modo u otro.

Considera que el camino es el Amor en mayúsculas, al que dijo “sí” en el año 2003 desde el ser en un estado de despertar. Ha transitado el camino procurando amar lo mejor posible, haciendo para ello renuncias a egoísmos varios. No entiende cómo se puede amar sin dar libertad, ni cómo se puede ser libre si no amas, para ella dos caras de una misma moneda.

Desde hace un tiempo también escribe y ha publicado en mayo de 2025 su primer libro: Ego superior, ego inferior. La dicotomía que nos lleva a la verdad con la editorial Amat, en donde disecciona el ego y da las claves para conocerlo mejor. Según algunas reseñas: «Una gran innovación dentro del mundo del autoconocimiento y el desarrollo personal».

Recursos

Recursos en Nodualidad.info:

Buscando el camino (Colaboración)

Libros en español

Recursos externos:

Publicaciones:

Ego superior, ego inferior: La dicotomía que nos lleva a la verdad (Amazon)

Ego superior, ego inferior: La dicotomía que nos lleva a la verdad (Amazon Kindle)

Ego superior, ego inferior: La dicotomía que nos lleva a la verdad (profiteditorial.com)

Ego superior, ego inferior: La dicotomía que nos lleva a la verdad (Casa del Libro)

Ego superior, ego inferior: La dicotomía que nos lleva a la verdad (Librería Bohindra)

Artículos y otros recursos:

Artículos del Blog (Fundación SoySol)

Programa Mindfulness (Fundación SoySol)

Programa Tao (Fundación SoySol)

Webs y redes sociales:
Web y blog: Fundación SoySol
Facebook: Pilar Novoa Salvador | Fundación Soysol
Canal YouTube: Fundación SoySol
Instragram: pilarnovoasalvador | fundacion.soysol
Linkedin: Pilar Novoa Salvador

Libros en español

Psicología y Vedanta

Ego superior, ego inferior
La dicotomía que nos lleva a la verdad

Amat (2025)

Tradicionalmente se ha concebido el ego como una parte negativa de la personalidad. Esto no es del todo cierto, ya que el ego no es bueno ni malo. Simplemente hay que conocerlo bien para aprender a gestionarlo, y a conocernos. María del Pilar Novoa nos explica que existen dos tipos de egos... / más