Sección Maestros y Autores
Amonio Saccas

Amonio Saccas o Ammonio Saccas (175 - 242) fue un filósofo nacido en Alejandría, Egipto. Se le considera el iniciador del neoplatonismo, una corriente filosófica que influyó en el pensamiento cristiano, islámico y judío. En su juventud trabajó en el muelle como «cargador de sacos» (en griego sakkas o sakkuforos), de ahí proviene el nombre con el que es conocido. Aunque nació en una familia cristiana, en su juventud se convirtió al paganismo.
Su influencia se debió al ejemplo de su vida y a sus enseñanzas, las cuales son difíciles de conocer directamente pues no dejó nada escrito y por ello lo poco que se sabe de su vida se debe a los escritos de los demás. Enseñaba una filosofía como una práctica de vida, no solo teórica, y transmitía sus enseñanzas verbalmente. Para compartir sus conocimientos filosóficos tenía una actitud misteriosa, encargando a sus discípulos el secreto.
Más que un filósofo en el sentido estricto, Amonio Saccas era un maestro de vida espiritual, y se le llegó a llamar «instruido por Dios» (theodidaktos). Amonio Saccas se identificaba como «filaleteo», es decir, «amante de la verdad», y sus enseñanzas buscaban la verdad y la perfección.
En el neoplatonismo se profundizó el concepto platónico del Uno como ser único, inmutable y verdadero, la fuente de toda existencia.
Debió ser un filósofo y maestro de relevancia en su época, según el testimonio de Porfirio que nos ha sido transmitido por Eusebio: «En nuestro tiempo fue el que realizó una mayor aportación a la filosofía». Sus discípulos fueron: Plotino, Teodosio, Orígenes (el pagano), Hierocles, Longino, Erenio y Casio Dionisio Longino. Algunos autores piensan que Orígenes, el cristiano, también estudió con Amonio, pero no hay datos claros sobre este punto.
Algunos personajes que escribieron sobre él fueron: Porfirio, Nemesio de Emesa, Eusebio de Cesárea y Teodoreto. De todos los testimonios se crea un consenso: difundió sus conocimientos durante unas 5 décadas, esto lo hizo hasta el día de su muerte. Formó parte de la expedición a Persia de Gordiano III, a la que se unió Plotino.
Amonio demostró un gran interés por las religiones orientales especialmente por la persa, que habría trasmitido por lo menos a algunos de sus discípulos; el hecho de que tanto Plotino como Antonio, ambos discípulos de Amonio, se interesasen por la religión persa no parece ser una mera coincidencia.
Recursos
Recursos en Nodualidad.info:
Amonio Saccas (Josefina Maynadé)
Recursos externos:
Publicaciones:
– Amonio Saccas (Josefina Maynadé) (iberlibro.com)
– Amonio Saccas (Josefina Maynadé) (todocoleccion.net)
Artículos y textos:
Amonio Saccas y el Neoplatonismo (Santiago Bobisio)
Ammonio Saccas: Filosofía y Éxtasis (Terra de Somnis)
Ammonio Saccas: El Filósofo Griego que Fundó la Escuela Neoplatónica (mcnbiografias.com)
Otros recursos, Vídeos:
Cristianismo - Amonio Saccas (Quintín Racionero Carmona)
Amonio Saccas: El Nacimiento del Neoplatonismo (Una Historia Pequeña de la Filosofía)
Amonio Saccas: El Filósofo que Dio Origen al Neoplatonismo (Biografías de Filósofos)