Sección Maestros y Autores
Alireza Nurbakhsh
El Dr. Alireza Nurbakhsh es el actual Maestro de la Orden Nimatullahi. Tras el fallecimiento de su padre, el Dr. Javad Nurbakhsh, asumió el liderazgo de la Orden Nimatullahi el 10 de octubre de 2008, de acuerdo con los deseos y la petición escrita de su padre. Su sobrenombre sufí es Reza Ali Shah. Bajo su liderazgo, la Orden ha ampliado sus iniciativas benéficas, estableciendo programas en cada centro para apoyar las necesidades sociales y económicas de sus comunidades.

Alireza Nurbakhsh nació el 12 de agosto de 1955 en un pequeño pueblo cerca de Bam, Irán. Se mudó a Teherán con sus padres cuando tenía dos años y vivió en el Janaqah (centro sufí) de Teherán hasta que dejó el país en 1977.
Al crecer en el Janaqah de Teherán, Alireza Nurbakhsh aprendió las normas éticas y las costumbres de la caballería Josrowsiana (ŷawanmardi) bajo la dirección de su padre y la supervisión del Sr. Kobari, uno de los devotos discípulos de su padre. Siendo iniciado formalmente en la Orden una vez cumplidos los dieciocho años.
En 1977 se trasladó a Estados Unidos y, tras completar su licenciatura en filosofía en la Universidad Melli, fue a la Universidad de Wisconsin-Madison, para sus estudios de posgrado, realizando un doctorado en filosofía en 1988.
Después de completar su doctorado, Alireza Nurbakhsh se mudó, a petición de su padre, el Maestro Dr. Javad Nurbakhsh, al Janaqah de Londres y comenzó la publicación de la revista SUFI en inglés y persa. Además de sus puestos editoriales, Alireza fue asumiendo gradualmente más responsabilidades en el Janaqah de Londres y cuando su padre se mudó a The Old Windmill cerca de Banbury, Reino Unido, le nombró sheij del Janaqah de Londres y su sucesor en el linaje de los Maestros de la Orden Nematollahi, cargo que ejerce tras el fallecimiento de su padre el 10 de octubre de 2008.
Previamente, Alireza Nurbakhsh había vuelto a la universidad licenciándose en derecho. Actualmente vive en Londres donde trabaja como abogado y editor de la revista SUFI.
El Maestro Sufí (sheij)
Un maestro sufí actúa como guía espiritual en el camino de la verdad y como maestro de la ética divina. Para asumir este papel, una persona debe haber pasado por un riguroso entrenamiento espiritual bajo la guía de un maestro consumado. Este entrenamiento implica atravesar las diversas etapas de la autopurificación, la pobreza espiritual y la aniquilación del ego (fana).
El maestro debe haber alcanzado una profunda comprensión de la Unidad de toda la existencia, una experiencia que fomenta una capacidad inquebrantable de amor incondicional y compasión hacia todos los seres. Tal persona no solo posee conocimientos teóricos, sino que encarna la sabiduría a través de la experiencia directa, sirviendo como ejemplo vivo de los principios del sufismo.
Un verdadero maestro sufí se distingue no solo por su iluminación espiritual, sino también por su integridad moral, humildad y compromiso inquebrantable con el servicio. El maestro ayuda a los buscadores a recorrer el camino interior, ofreciéndoles instrucción en prácticas espirituales y conducta ética. El maestro fomenta un sentido de unidad y fraternidad entre los buscadores, promoviendo un ambiente de amor y apoyo mutuo. Un verdadero maestro sufí está comprometido con el servicio a la humanidad, enfatizando la acción desinteresada y la compasión hacia los necesitados.
Recursos
Recursos en Nodualidad.info:
El significado de la sumisión (Revista Sufí)
El significado de la sumisión (Revista Sufí)
Recursos externos:
Publicaciones:
Artículos:
Talab: Sufi Yearning (scienceandnonduality.com)
Talab: Sufi Yearning (sufijournal.org)
Spirituality and Rationality (nimatullahi.org)
Sufi Discourses (nimatullahi.org)
Otros recursos, vídeos:
Sufism, Love and Mindfulness with Alireza Nurbakhsh (Jung Platform)