Sección Maestros y Autores
S.S. Gongma Trichen

Ngawang Kunga (Kyabgon Gongma Trichen Rinpoche) es el maestro principal del Linaje Sakya, es el segundo en la jerarquía espiritual del budismo tibetano después de S.S. el Dalái Lama y se le considera una emanación de Mañyushri, el Buddha de la Sabiduría.
Nacido en 1945 en Tíbet, Su Santidad empezó sus estudios espirituales a los 5 años y con 14, en 1959, fue nombrado 41º sakya trizin (cabeza del Linaje Sakya) por S.S. el Dalái Lama. Ese mismo año, Su Santidad escapó con su hermana a India, donde poco después estableció el Sakya Centre, su residencia y sede en exilio del Linaje Sakya.
Desde entonces, Su Santidad ha preservado y transmitido infatigablemente las milenarias enseñanzas sakya con actividades como:
- fundar más de 30 monasterios en India, Nepal y Tíbet
- establecer numerosos centros de Dharma en Euroupa, Australia y Norteamérica
- transmitir las voluminosas colecciones de textos e iniciaciones del Linaje Sakya
- enseñar a miles de estudiantes internacionales gracias a su dominio del inglés
- contribuir a tareas de interés público, como fomentar el ecologismo y fundar el Sakya Hospital de Dehradun (India)
En la actualidad, Su Santidad tiene dos hijos a los que ha entrenado como los siguientes sostenedores del Linaje Sakya: S.S. Ratna Vajra y S.S. Gyana Vajra (el 42.º y el 43.º Sakya Trizin). Pese a su avanzada edad, Su Santidad viaja regularmente impartiendo enseñanzas y guiando a estudiantes de todos los niveles.
Tradición Sakya
La Tradición Sakya figura como una de la cuatro escuelas del budismo Tibetano. Sakya significa “tierra clara” en tibetano, y la tradición toma su nombre de su primer monasterio fundado en 1073 por Konchok Gyalpo, en las faldas de una montaña sobre tierra blanquecina en el centro de Tíbet. El liderazgo se pasó a sus descendientes donde se destacan los primeros cinco como los fundadores de la tradición y responsables de elevarla a una posición de prominencia en la vida religiosa y cultural del Tíbet: Sachen Kunga Nyingpo (1092-1158); Sonam Tsemo (1142-1182); Drakpa Gyaltsen (1147-1216); Sakya Pandita (1182-1251), y Chogyal Phakpa (1235-1280).
S.S. Ngawang Kunga Rinpoché es el actual cabeza espiritual, el 41 “Sakya Trizin” o sostenedor del linaje Sakya y un descendiente directo de los fundadores.
La tradición Sakya se destaca por su filosofía precisa y se la conoce como el linaje de Mañjushri, el buda de la sabiduría, y también por una recopilación vasta de los tantras de todas las tradiciones.
Aunque la tradición Sakya sostiene una cantidad innumerable de prácticas, su sistema meditativo cardinal tiene su origen en el Mahasiddha Virupa del siglo IX, quien desveló un camino exotérico llamado Tres Visiones y un camino esotérico denominado Tres Tantras como una tradición completa para lograr la budeidad; conocido en la actualidad como el Lamdré (El camino y su fruto).
Las Tres Visiones sirve como manual de meditación, detallando el camino gradual. Los Tres Tantras explican el camino Mantrayana basándose en el Buda Hevajra.
En la actualidad, la tradición Sakya florece principalmente en exilio en el norte de la India con centros de estudio y meditación en varios países del mundo.
Recursos
Recursos externos:
Artículos y textos:
Su Santidad Sakya Trizin 41: Gongma Trichen Rinpoché (paramita.org)
Su Santidad Kyabgon Gongma Trichen Rinpoché (rinchen.org)
Su Santidad Sakya Trichen (sakyatradition.org)
Historia de la Tradición Sakya del budismo tibetano (paramita.org)
Artículos en el Blog «Dharma Sukhavati» (dharmasukhavati)
His Holiness the 41st Sakya Trichen (hhsakyatrizin.net)
Otros recursos, vídeos:
Vídeos en Paramita (YouTube)
Dharma Resources (hhsakyatrizin.net)