Libros - Swami Muni Narayana Prasad
Cristo el gurú
Un comentario de los Evangelios a la luz del advaita-vedânta
«Estamos ante una obra singular y de gran valor dentro de la literatura contemporánea del dialogo interreligioso. Se trata de una inmersión desde el hinduismo en la tierra sagrada del cristianismo a través de una lectura advaita-vedânta de los cuatro Evangelios canónicos y del Evangelio gnóstico de Tomás. Es un ejemplo de cómo las religiones se pueden iluminar y fecundar mutuamente y de cómo el adentramiento en la tierra del “otro” desde la profundidad de la propia puede dar una luz nueva a la comprensión de ambas tradiciones.»
– Javier Melloni SJ.
«A menudo, en nuestro tiempo, se nos hace necesario des-explicar ciertas cosas, para volver a explicarlas de otra forma. Este libro es un mensaje de PAZ en un mundo dividido. Un verdadero tesoro que invita no solo al dialogo entre religiones y a la unificación interior, sino a la vida en presencia del Dios Amor.»
– María Marco.
(Ilustración de la cubierta: reproducción de un bajo relieve procedente de un ashram cristiano de India.)
Swami Muni Narayana Prasad (Kerala, India, 1938) es el actual director y principal maestro de la Fundación Narayana Gurukula. Formado como ingeniero civil en su juventud, su inclinación hacia la indagación espiritual y filosófica lo llevó a dimitir del Departamento de Obras Públicas del estado de Kerala en 1968. En el año 1999 asumió la dirección de la Narayana Gurukula.
La Narayana Gurukula fue fundada en el año 1923, por Shri P. Natarajan, (más tarde conocido como Nataraja Guru), discípulo directo de un importante reformador social y filósofo de la India, el sabio Guru Narayana.
Muni Narayana es autor de 130 libros, 100 de ellos en malayalam y 30 en inglés. Su obra puede clasificarse en tres grupos: comentarios sobre las Upanishads y el Bhagavad Gita, obras relacionadas con Narayana Guru y obras sobre cuestiones filosóficas generales. Cristo el gurú es el primer título traducido al castellano.
María Marco (Zaragoza, 1987), postulante a monja en el monasterio benedictino de Sant Benet de Montserrat desde 2023. Se licenció en Bellas Artes y Mercado de Arte en las Universidades de Barcelona y Antonio de Nebrija de Madrid.
Ha vivido 5 años al sur de Kerala, India. Ha trabajado en cooperación internacional en comunidades afectadas por la exclusión social, la violencia y los desplazamientos forzados en Grecia y Uganda, y VIH-Sida en Costa de Marfil.
Ha publicado narrativa, ensayo y poesía.
Más info: La libertad radical †
Detalles del libro:
- Título: CRISTO EL GURÚ
- Subtítulo: Un comentario de los Evangelios a la luz del advaita-vedânta
- Título Original: Christ the Guru: A Vedantic key to the Gospels
- Autor: Swami Muni Narayana Prasad
- Prólogo de: Javier Melloni
- Traducción de: María Marco (Vikâsita)
- Editorial: Pequeña Tierra
- Año de edición: Junio 2025
- También disponible: Versión Kindle
- Nº de páginas: 770
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Formato: 15.6 x 23.9
- ISBN: 978-8409741793
- ISBN (Amazon): 978-8285898764

- Nota: La edición en rústica de Amazon está menos cuidada que la original.
- Pedidos edición original a:
– Monasterio Sant Benet
– Librería La General
Nota de la Traductora
«Jesús levantó los ojos al cielo y oró diciendo: “Padre santo, no ruego solo por ellos, sino también por los que, gracias a su palabra, creerán en mí. Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como nosotros somos uno —yo en ellos y tú en mí— para que sean perfectamente uno y el mundo conozca que tú me has enviado, y que yo los amé cómo tú me amaste. Padre, quiero que los que tú me diste estén conmigo donde yo esté, para que contemplen la gloria que me has dado, porque ya me amabas antes de la creación del mundo. Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te conocí, y ellos reconocieron que tú me enviaste. Les di a conocer tu Nombre, y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que tú me amaste esté en ellos, y yo también esté en ellos”» (Jn 17, 20-26).
En el año 2023 llevaba cinco años viviendo al sur de la India, y más de diez viajando al subcontinente. Buscaba a Dios en una llamada que no entendía demasiado, pero seguía con todas mis fuerzas. Los cinco años que pasé como residente en Kerala me resultan todavía hoy imposibles de entender, explicar o agradecer bastante. Allí me expuse a las palabras de sabiduría de la maestra espiritual Mata Amritanandamayi Devi (conocida simplemente como Amma, “madre” en muchas lenguas) fundamentadas en la filosofía no-dual de la India, el vedanta-advaita. Su proximidad me invitó a ser y a nacer a Dios cada día.
Viviendo en su ashram (monasterio), me sentí llamada a leer con sinceridad los Evangelios. Lo hacía casi a escondidas, como quien no ha podido evitar enamorarse y empieza una aventura que solo incumbe a dos: Jesús, el buen pastor y yo. Soñaba con él de día y de noche. Pasé un año y medio sintiéndome dividida. Vivía en un monasterio advaita, estudiaba las Upanishads, escrutaba el Bhagavad-gîtâ, aprendía sánscrito para recitar los Vedas, pero sentía el amor de Jesús invitándome a dejar de ser cualquier otra cosa que aquello a lo que él me llamaba a ser. La fuerza abrumadora del amor de Dios se manifestó para mí así, en la forma concreta de Jesús como compañero de vida.
Un residente del ashram en el que vivía, intuyéndome quizá dividida por dentro, me invitó a buscar y leer el libro que tienes entre las manos, querido lector: Christ The Guru (Cristo el Gurú). Una primera lectura elevó mi comprensión del Dios Amor más allá de los nombres, los lugares y las épocas. Entendí que a menudo en nuestro tiempo, se nos hace necesario desexplicar ciertas cosas, para volver a explicarlas de otra forma. Y pude cruzar el puente que me traía de vuelta a casa: el Amor de Dios que no exige nada, sino que es todo donación de Sí; que no condena, porque es todo libertad y libera; que no castiga, porque es amor sin límites y solo sabe amar.
Reconocí en mí la necesidad, como un temblor de tierras, de dejar de esforzarme y empezar a relajarme, y dejé que mi alma, que conocía el camino, me guiara hasta un monasterio católico en la montaña de Montserrat: Sant Benet de Montserrat. Aquí vine a descansar. Solo a eso. Ha pasado más de un año y sigo aquí. Sigo sin entender nada. Pero agradezco al autor de este libro, el monje advaita Muni Narayana Prasad Ji, haber sido el puente que necesitaba para dejar de rechazarme y de rechazar la invitación del Dios Amor. Y autorizar la traducción de este libro y su publicación en todos los países de habla hispana.
Doy gracias también a la comunidad de monjas benedictinas de Montserrat, que me abrieron las puertas de su casa, aunque llegué hasta ellas vulnerable y fragmentada. Y en su acogida, me permitieron ir más profundo en la escucha de la voz de Dios a pesar de la difícil travesía del desierto. Muy en especial a la hermana Blanca L., que me habló por primera vez de Javier Melloni SJ, a quien agradezco la revisión y adaptación del texto al lector occidental. A la hermana Montserrat U., maestra de novicias, y a la abadesa, Maria del Mar A., que con silencios cargados de ternura me invitó e invita a “confiar” y a intentar “ser coherente” conmigo misma.
Ofrezco la traducción de este libro a todas las personas que tienen auténtica sed de Dios. Es el tesoro que traje de la búsqueda, y que invita no solo al diálogo entre religiones y a la unificación interior, sino a la vida en presencia del Dios vivo. Con la autorización y bendiciones de su autor, Swami Muni Narayana Prasad Ji, en 2025 se envía por primera vez para publicación, como un mensaje de PAZ. Con la esperanza de que, como buen libro de filosofía, sea a su vez mensaje y acción.
María (Vikâsita)www.lalibertadradical.com