Ruta de Sección: Inicio > Artículos >Ensayos > Artículo

Artículos - Mary O'Malley

Medita

¿Qué es el despertar?

Por Mary O'Malley

En mis blogs, boletines informativos y libros, a menudo utilizo la palabra «despertar». Incluso mi empresa se llama Awakening (Despertar).

¿A qué se refiere exactamente esa palabra «despertar»? ¿Despertar de qué? ¿Despertar a qué?

Para mí, esa palabra se refiere a despertar del sueño de la lucha y reconectarse con el flujo inteligente y amoroso de la vida, tal y como es, en este momento. En todos nuestros anhelos —por una mejor salud, un cuerpo diferente, una pareja mejor y más dinero—, cuando tienes momentos de apertura a la vida tal y como es, sin importar lo que esté sucediendo, todos esos anhelos palidecen en comparación con esta conexión íntima, viva y llena de confianza con la vida. ¿Por qué? Ese tipo de conexión tiene que ver con volver a casa.

Tómate un momento, levanta la vista y observa realmente dónde estás. Incluso si has estado en este espacio mil veces, míralo con nuevos ojos. Todos los millones de momentos de tu vida te han traído a este momento y es diferente a cualquier otro momento que hayas experimentado.

Quédate con esto todo el tiempo que puedas. Tal vez solo sea una fracción de segundo o unos minutos, pero si eres honesto, notarás que tus pensamientos sobre la vida rápidamente se apoderarán de esta conexión espaciosa con la vida.

¡Pero tú eres mucho más que tus pensamientos! Son una herramienta maravillosa y necesaria para maniobrar en la realidad. ¡Pero no son la realidad!

Hubo un tiempo en el que no había ni un solo pensamiento en tu cabeza. Cuando eras muy, muy joven, vivías en la inmediatez de la vida. No reconocías conscientemente esta conexión íntima, pero la vivías. Luego, lenta y seguramente, los pensamientos llenaron tu cabeza y dejaste la vida por un torrente de pensamientos que hablan en tu cabeza todo el día.

Pero todos añoramos una conexión íntima y viva con la vida. En lo más profundo de cada ser humano existe el anhelo de volver a casa, de experimentar plenamente la vida en lugar de sus pensamientos sobre la vida. Como dijo una vez el filósofo zen Alan Watts: «Por muchas veces que digas la palabra agua, nunca se mojará».

¿Cómo podemos volver a casa? No intentando volver a casa. Eso solo supone más esfuerzo. Y la verdad es que ya estás aquí, y siempre lo has estado, pero tus pensamientos son nubes que ponen un velo entre tú y la conexión con la vida que anhelas.

Volver a casa surge de desarrollar la capacidad de ver tus pensamientos en lugar de dejarte seducir por ellos. Cuando por primera vez fui capaz de ver la pena, en lugar de dejarme seducir por su historia, fue un momento revelador en mi vida. Y ahora la pena, que me llevó a intentar suicidarme tres veces, no tiene poder sobre mí. Cuando surge, la reconozco y la llevo directamente a mi corazón.

Esta no es la solución rápida que todos queremos, pero después de haber explorado el despertar y haber trabajado con miles de personas a lo largo de los años, es la salida, el regreso a una conexión abierta, viva y llena de confianza con la vida.

Todos mis libros, cursos en línea, programas de radio y blogs te enseñan cómo puedes relacionarte con tus pensamientos en lugar de dejarte llevar por ellos, llevando todo tu miedo, ira, pena, esfuerzo, necesidad de arreglar las cosas, juicio y soledad de vuelta a tu corazón.

Mientras tanto, regálate 5 minutos al día en los que elijas un punto de enfoque en tu vida, como los sonidos o tu respiración, y cada vez que tu atención se desvíe hacia tus pensamientos, vuelve a centrarla en tu punto de enfoque sin juzgarte.

Al principio, es posible que tu atención se distraiga con tus pensamientos la mayor parte del tiempo, ya que has estado atrapado en ellos durante casi toda tu vida. Pero cada vez que recuperas la atención es un momento de sanación. Y esos momentos se acumulan. Como me dijo mi mentor: «Si te sientas durante una hora y recuperas la atención una sola vez, ¡ya habrá valido la pena!».

¿Estás dispuesto a regalarte a ti mismo el poder de quitar tu atención de tu flujo de pensamientos y reconectarte con la vida? Si es así, estás en el camino del despertar, que es un regalo para ti mismo y para la mente colectiva de la humanidad.