Artículos - Shakti

Meditar el mundo a través de la compasión
Por Shakti Caterina MaggiEl mundo necesita desesperadamente compasión. Compasión significa reconocer la naturaleza real de cada ser vivo, también en las acciones que expresan separación. Compasión significa también ver que no hay una persona en ninguna parte, sino Consciencia en acción.
En este reconocimiento puedes acoger en tu Corazón todo el sufrimiento de creer que esto no es así, sabiendo que tal vez esto no puede ser visto a través de cada forma de inmediato, pero aceptando ver esto en tu Corazón hasta que sea posible para todos.
Esta es la vida de un bodhisattva y la vida a la que todos aspiramos como buscadores de la verdad. Si esto es posible, cualquier acción de la Consciencia que se exprese a través de tu forma vendrá de la unidad y sólo apoyará la unidad en el mundo.
Esa compasión puede hacer milagros, y surge de ese Corazón verdadero que está en todas partes.
¿Qué podemos hacer ante un mundo que se desmorona y en el que todo parece estar cada vez más dividido?
Recordar que somos el Vacío que contempla toda forma a través de la experiencia humana. El Corazón es este Vacío que medita el mundo.
Permanecer en la compasión del Corazón nos permite disolver las aparentes contradicciones y divisiones que vemos en el mundo, no porque resolvamos esas polaridades, sino porque todas ellas pueden coexistir y disolverse en nuestro Ser.
En el Corazón no hay necesidad de dividirnos en dos y polarizarnos en correcto e incorrecto, tú o yo, tu verdad o mi verdad―todo esto puede existir simultáneamente y estar contenido en el Vacío.
¿Podemos permanecer desnudos de imágenes de nosotros mismos frente a la ignorancia del mundo? Descansando más allá del juego dualista de la culpa y el reproche, el Corazón vacío ve el Amor moviéndose en cada acción y se relaciona sólo consigo mismo.
La verdadera compasión puede ser en ciertos casos muy controvertida, sobre todo cuando hay una fuerte tendencia a tomar partido. El ego-concepto nos ciega para reconocer que sólo hay Consciencia pura que se mueve a través de todas las formas.
Donde el Amor no se conoce a sí mismo conscientemente, su expresión se filtrará y a veces incluso se pervertirá en lo que podríamos llamar maldad u oscuridad.
Esta falta de auto reconocimiento es la fuente de cualquier violencia, vergüenza, culpa o reproche. La compasión es la capacidad, por la Conciencia, de aceptar y reconocerse sólo a sí misma en todas partes.
Nuestra esencia más profunda, la Consciencia Pura, sólo está aparentemente oculta tras el juego de la personalidad y puede―mediante la meditación―reabsorber en sí misma toda ignorancia. Al permanecer en el Corazón frente al conflicto, podemos dejar de aferrarnos a cualquier posición, permitiendo que se queme cualquier mecanismo de defensa. Nos lleva a permanecer en la crudeza de la vulnerabilidad, que es la apertura misma.
Esta apertura es ir al encuentro del mundo, y de nosotros mismos, con una compasión totalmente transpersonal―es verte a ti mismo como el otro, sentir su dolor como el tuyo. Es Amor en acción, una exquisita cualidad divinamente humana.
Como Consciencia puedes llevar ese sufrimiento a tu Corazón, porque a pesar de donde aparezca, en última instancia es todo tuyo.
El Corazón, como Conciencia Pura a través de la forma humana, puede transformarlo todo en sí mismo. Este vivir desde el Corazón se convierte en un servicio a nuestra comunidad, encarnando nuestra comprensión y «predicando con el ejemplo».
La compasión puede ser revolucionaria abandonando el apego a cualquier idea, dejando que el Corazón nos viva desde el misterio y respondiendo sólo a su voz silenciosa.

Shakti Caterina Maggi es una autora y guía espiritual, conocida internacionalmente como una de las voces más auténticas y profundas de la espiritualidad contemporánea. Lleva desde 2003 compartiendo un mensaje de despertar a nuestra verdadera naturaleza como Conciencia Una, con talleres y encuentros celebrados en Italia, Europa y todo el mundo.