Libros - Hugo M. Enomiya-Lassalle
H. M. Enomiya-Lassalle
Jesuita y maestro zen

Maestro zen, jesuita y pacifista, H.M. Enomiya-Lasalle (alemán de nacimiento y ciudadano japonés) es una de las grandes figuras espirituales de nuestros días. Vivió como misionero en Japón desde 1929 y tras sobrevivir a la bomba atómica de Hiroshima, H.M. Enomiya-Lasalle se convirtió en defensor del diálogo intercultural entre el budismo y el cristianismo. Como manifestó en 1987 Yamada Kôun Oshi, maestro zen de Kamakura (Japón), de quien fue discípulo el padre Lassalle: “El hecho de que los católicos puedan practicar zazen ha llegado a ser posible gracias a que el padre Lassalle, como pionero, rompió el primer hielo”.
Su mensaje refleja claramente su pensamiento: “el verdadero zen no es contradictorio con ninguna religión, tampoco con el cristianismo. Puede ayudar a cualquier persona a avanzar en su camino”. Este es el cautivador retrato de una maestro zen que conmovió y emocionó a muchas de las personas con quienes se cruzó a lo largo de su vida. De Interés para estudiosos del diálogo entre religiones, interculturalidad, práctica del zen, y mística.
Ursula Baatz (1951, Viena) se doctoró en Filosofía en la Universidad de Viena en 1981. Fue profesora en el Instituto de Filosofía de Viena de asignaturas relacionadas con el budismo, y de estudios religiosos en la Facultad de Teología protestante. Desde 1974 hasta 2011 trabajó como periodista en la ORF (Radiofusión Austríaca), en los departamentos de ciencia y religión de la radio informativa y cultural Ö1. Es co-editora de la revista Polylog de filosofía intercultural.
Detalles del libro:
- Título: H. M. ENOMIYA-LASSALLE
- Subtítulo: Jesuita y maestro zen
- Título Original: H.M. Enomiya-Lasalle. Jesuit und Zen-Lehrer
- Autor: Ursula Baatz
- Traducción de: Begoña Llover
- Editorial: Herder
- Año de edición: Julio 2005