Libros - Ráphael
Cinco Upanisad
Isa - Kaivalya -Sarvasara -Amrtabindu - Atharvasira

En su acepción etimológica, el vocablo upanisad indica el acto de “sentarse al lado de alguien” en actitud reverencial, refiriéndose en particular al discípulo sentado a los pies del Maestro para recibir una enseñanza esotérica en forma de diálogo. Las Upanisad (que son parte integrante de los Veda) conforman, junto con el Brahmasutra y la Bhagavadgita, la “Triple Ciencia” del Vedanta (= fin de los Veda). De hecho, se considera que las Upanisad representan la Tradición primordial y constituyen la esencia del propio Vedanta.
Se puede decir que las Upanisad son la principal fuente del pensamiento y la cultura hindú e inspiraron no sólo a los seis darsana brahmánicos, sino también a escuelas heterodoxas, como el Buddhismo. Su tema central es la búsqueda de la Realidad Última, por lo que representan la Metafísica en su acepción regia. Este tipo de investigación no es un fin en sí mismo; de hecho, no son sino herramientas de realización con una secuencia concisa y completa que poco o nada concede a la mente analítica.
La Isa es una de las Upanisad mayores más antiguas. Su magistral sencillez no ha dejado de suscitar comentarios, exégesis e ideas doctrinales. Sankara, codificador de Vedanta Advaita, encontró allí la formulación concisa de su enseñanza.
La Kaivalya Upanisad enseña cómo mediante el discernimiento intuitivo (viveka) y el desapego (vairagya) se logra el estado de “Aislamiento” (kaivalya) o “Abstracción” total respecto del mundo del devenir (samsara).
La Sarvasara refleja el tema fundamental de las Upanisad más antiguas; afronta las preguntas filosóficas más atrevidas que la mente humana puede plantearse y es citada a menudo por su importancia.
La Amrtabindu Upanisad contiene una enseñanza puramente metafísica y resolutoria que permite al ser-jiva reconocer su naturaleza más profunda y verdadera y realizar la identidad con lo Absoluto o Brahman nirguna. La Atharvasira Upanisad, de tendencia monista y por tanto Sivaíta, contiene un diálogo en el que se presenta una enseñanza que muestra secuencias muy específicas para un opus de realización.
Las cinco Upanisad han sido ampliamente comentadas por Ráphael y, desde esta perspectiva, son únicas porque se expresan en un lenguaje propio y sintético que las hace permanecer oscuras e incomprensibles a no ser que se disponga de la “clave” para una correcta comprensión. Ráphael, adhiriéndose siempre al texto, dilucida los diversos puntos enmarcándolos y extendiéndolos en el contexto de la enseñanza tradicional Advaita (No-dualidad), proporcionando así la clave para comprender su lenguaje simbólico, figurativo y analógico.
Ráphael es un Advaitin cuya principal tarea es facilitar a los verdaderos buscadores occidentales la "visión" de la Unidad de la Enseñanza Metafísica Tradicional. Para ello, ha traducido directamente del sánscrito los textos clásicos sagrados más importantes y profundos de la Metafísica de los Veda, conservando el verdadero y auténtico sentido original de los mismos, y añadido unos valiosos comentarios que ayudan a salvar el, a veces, aparentemente insoslayable abismo que se nos presenta a los occidentales cuando tratamos de profundizar en la Filosofía Realizadora. Asimismo, ha escrito numerosos libros que profundizan en la Filosofía Metafísica desarrollada en Occidente, descubriendo el profundo Origen común con la llamada Meta-física Oriental.
La Asociaicón Asram Vidya España tiene como único objetivo facilitar el acceso, entre los buscadores de habla hispana, a las Enseñanzas de Ráphael mediante la publicación de sus libros, auténticas joyas de la Filosofía, la mayoría inéditas en castellano.
Detalles del libro:
- Título: CINCO UPANISAD
- Subtítulo: Isa - Kaivalya -Sarvasara -Amrtabindu - Atharvasira
- Título Original: Cinque Upanisad
- Autor: Ráphael
- Editorial: Asram Vidya
- Año de edición: Noviembre 2020
- Nº de páginas: 164
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Formato: 15 x 21
- ISBN: 978-8494713255
- Comprar en: Alfaomega