Ruta de Sección: Inicio > Libros > Artículo

Libros - Antonio Plana

Sadgurú
Viaje a la India de Shri Siddharameshwar Maharaj

SADGURÚ - Viaje a la India de Shri Siddharameshwar Maharaj

Parece innecesario añadir un nuevo nivel en la clasificación de los maestros. Desde los estratos más bajos como el de los líderes de una secta, los llamados maestros, los consejeros espirituales, los gurús y aquellos que no quieren ser catalogados como nada de eso, hemos creado un nuevo e innecesario nivel... o no. En India es normal la utilización del término sadgurú.

Desde la perspectiva no dual, todos estos maestros están en la dualidad. Sólo el sadgurú está en la no dualidad porque la ha realizado, la ha comprendido y vive en ella. El Ser, el Sí Mismo, la Verdad Última, son su hogar. Se ha fundido con Eso.

Nisargadatta Maharaj es conocido como uno de los grandes maestros espirituales del siglo XX y de toda la historia. En occidente, la información que nos ha llegado sobre él ha sido un poco sesgada: su libro I Am That (Yo Soy Eso) y poco más. El caso es que Nisargadatta Maharaj no surgió por generación espontánea, tuvo un maestro llamado Shri Siddharameshwar Maharaj, que estaba conectado a un linaje llamado Inchegiri Navnath Sampradaya.

Esta obra presenta una serie de viajes del autor a una zona muy poco o nada frecuentada por extranjeros en los Estados indios de Maharashtra y Karnataka, la India en estado puro. Lo que este libro contiene es poco o nada conocido, incluye fotografías inéditas o pocas veces vistas, y lo principal es que encuentra lo último, aquello donde no se puede llegar más lejos ni hace falta, lo irreductiblemente real.

Antonio Plana

ANTONIO PLANA sintió la necesidad de algún tipo de búsqueda desde que era adolescente, que aunque se topó con el budismo tibetano a los dieciséis años, en los años setenta, primero quiso hacer su carrera profesional, por lo que se centró en los libros de desarrollo personal y la psicología. Esa fase previa fue fundamental, pero un día dejó de ser suficiente y comenzó una búsqueda llamada espiritual aunque a él no le guste esa palabra. Retomó el budismo tibetano, a los treinta años y se embarcó durante veinte años en la ardua imaginería ―a la vez que bella― de esta tradición. Aquí no se encontraban respuestas, descubrió el Zen y estas respuestas llegaron en más medida y menos tiempo. Practicante incansable, tocó techo en lo que podía comprender en el Zen y el Budismo Tibetano. Por suerte, había descubierto a Nisargadatta Maharaj y Ramana Maharshi y sintió que la búsqueda más elevada iba por allí. / más info

Detalles del libro:
  • Nº de páginas: 202
  • Encuadernación: Rústica
  • Formato: 14 x 21
  • ISBN: 978-8412320107

Selección de textos: